Carmen Maria Machado

Escrito por Annika Lundsgaard

Foto por Art Streiber / AUGUST

Carmen Maria Machado es una escritora chicana de los Estados Unidos, conocida por sus cuentos y ensayos. Nació en Allentown en Pennsylvania el 3 de julio de 1986, y creció en la ciudad en una familia muy religiosa de la United Methodist Church. Su abuelo era de Cuba (Halston).

Estudió periodismo en American University, pero después empezó a escribir principalmente ficción. Mientras enseñaba la escritura creativa en Rosemont College y otras escuelas locales, trabajaba también en una tienda de Lush, después de ser rechazada por Starbucks. Eventualmente, obtuvo una posición como “Writer in Residence” en la Universidad de Pennsylvania en 2017, y finalmente pudo trabajar tiempo completo como escritora, enseñando también la escritura de la ficción en la universidad (Shepard).

Emergió como una escritora conocida en los últimos diez años después de obtener su trabajo en la Universidad de Pennsylvania. Durante su carrera naciente, ha recibido una lista extensiva de premios y distinciones literarios, como el Bard Fiction Prize, el Lambda Literary Award for Lesbian Fiction, el Lambda Literary Award for LGBTQ Nonfiction, y una beca de la Fundación Guggenheim (“Biography”).

Las obras de Machado tratan de una variedad de temas relacionados a su identidad como una mujer bisexual y latina, frecuentemente con elementos de horror o de la ciencia ficción. Escribe libros, cuentos, poesía y crítica literaria. Sus obras más famosas incluyen In the Dream House: A Memoir, unos cuentos en Latinx Rising: An Anthology of Latinx Science Fiction and Fantasy y la colección de cuentos Her Body and Other Parties, la que incluye el cuento “The Husband Stitch”. Este cuento fue inspirado por el cuento “The Green Ribbon” de Alvin Schwartz (Philyaw), y explora el tema de cómo los cuerpos femeninos son controlados a través del horror y una exploración explícita de la sexualidad de la narradora. Su escritura frecuentemente dialoga con la cultura pop: por ejemplo, escribió un ensayo crítico sobre la película Jennifer’s Body en la antología It Came from the Closet: Queer Reflections on Horror y en Her Body and Other Parties publicó el cuento “Especially Heinous: 272 Views of Law and Order SVU”, lo que Machado ha llamado “a riff on Law and Order: SVU” (Philyaw).

 

Works Cited

“Biography”. Carmen Maria Machado, https://carmenmariamachado.com/biography. Accessed 29 March 2024.

Halston, Carissa. “Interview with Carmen Maria Machado”. Solstice,

https://solsticelitmag.org/blog/interview-with-carmen-maria-machado/. Accessed 29

March 2024.

Machado, Carmen Maria. “In Queer Horror Anthology ‘It Came From the Closet,’ Carmen Maria Machado Considers Jennifer’s Body”. Autostraddle, 27 September 2022, https://www.autostraddle.com/in-queer-horror-anthology-it-came-from-the-closet-carmen

-maria-machado-considers-jennifers-body/. Accessed 29 March 2024.

Philyaw, Deesha. “VISIBLE: Women Writers of Color: Carmen Maria Machado”. The Rumpus,

28 March 2018,

https://therumpus.net/2018/03/28/visible-women-writers-of-color-carmen-maria-machado

/. Accessed 29 March 2024.

Shepard, Louisa. “Once rejected by Starbucks, writer-in-residence is a National Book Award finalist”. PennToday, 2 November 2017,

https://penntoday.upenn.edu/features/once-rejected-by-starbucks-writer-in-residence-is-a- national-book-award-finalist. Accessed 29 March 2024.