Escrito por Valentina Castro
Isabel Angélica Allende Llona es una reconocida escritora chilena nacida el 2 de agosto de 1942 en Lima, Perú, aunque su nacionalidad es chilena. También obtuvo la nacionalidad estadounidense en 1993 (Allende). Es reconocida mundialmente por su estilo literario único que fusiona la realidad histórica con elementos de ficción y realismo mágico.
Ella viene de una familia influyente y comprometida con la política y los derechos humanos. Es sobrina del expresidente chileno Salvador Allende y su vida estuvo marcada por el exilio tras el golpe de Estado en Chile en 1973 (“Isabel Allende”). Vivir en Venezuela profundizó su conexión con la literatura, y su primera novela, La casa de los espíritus (1982), la proyectó a la fama internacional. Esta obra, ubicada en un contexto similar al Chile de su infancia, exploró temas como la dictadura, la familia y el amor, estableciendo su característico estilo narrativo.
La carrera profesional como escritora de Isabel Allende comenzó en 1967, cuando se incorporó al equipo periodístico de la revista Paula (“Isabel Allende (1942- )). En este medio dirigido principalmente a mujeres, desarrolló diversas funciones como redactar reportajes, hacer entrevistas y tener su propia columna de humor titulada Los impertinentes (“Isabel Allende (1942- )”). Durante este periodo también realizó incursiones en televisión y colaboró en otros medios impresos como la revista infantil Mampato, que dirigió entre 1973 y 1974. También escribió obras de teatro como El embajador (1971), La balada del medio pelo (1973) y La casa de los siete espejos (1975).
Como su familia, Allende se dedicó al activismo y a los derechos humanos. En 1995 Isabel creó la Fundación Isabel Allende para apoyar el empoderamiento de mujeres y niñas en todo el mundo (Allende). Durante más de 20 años ha dado conferencias internacionales sobre los derechos y la autonomía de la mujer, la política latinoamericana y mundial, Chile, la escritura y el proceso creativo, la espiritualidad y su propia obra.
Allende ha publicado 26 novelas, entre las que se incluye (1984), Eva Luna (1987), El plan infinito (1991), Paula (1994) y El cuaderno de Maya (2011). Sus obras han sido traducidas a más de 40 idiomas y han vendido millones de copias en todo el mundo (Allende). Sus obras literarias se han adaptado a películas, obras de teatro, musicales, óperas, ballets y programas de radio y ha estrenado dos películas.
La escritura de Allende ha sido influenciada por figuras como Gabriel García Márquez y el realismo mágico latinoamericano (Allende, González y Goodman). Su habilidad para combinar lo místico con lo cotidiano ha sido ampliamente aclamada, y ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010 y el Premio Hans Christian Andersen en 2012 por su contribución a la literatura. Su huella literaria persiste en la literatura contemporánea como una voz influyente apreciada por críticos y lectores de todo el mundo.
Referencias
Allende, Isabel. “Isabel Allende – Biography.” Isabel Allende, www.isabelallende.com/en/bio. Accessed 25 Mar. 2024.
Allende, Isabel, Juan González y Amy Goodman. “Entrevista exclusiva con Isabel Allende sobre Gabriel García Márquez: ‘Él nos devolvió nuestra historia.’” Democracy Now!, 18 Apr. 2014, www.democracynow.org/es/2014/4/18/he_gave_us_back_our_history. Accessed 25 Mar. 2024.
“Isabel Allende.” Britannica Academic, Encyclopædia Britannica, 26 Jan. 2024. academic-eb-com.proxy.uchicago.edu/levels/collegiate/article/Isabel-Allende/2766. Accessed 25 Mar. 2024.
“Isabel Allende (1942- ).” Memoria Chilena: Biblioteca Nacional de Chile, www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-100654.html. Accessed 25 Mar. 2024.