Samantha Schweblin

Escrito por Ivan Silva

Samantha Schweblin es una autora de origen argentino que ha ganado varios premios por sus trabajos. Ella ha escrito tres colecciones de cuentos cortos, libros y novelas los cuales han tenido mucho éxito internacionalmente. Aunque sus cuentos son escritos principalmente en español, sus obras han sido traducidas a más de 30 idiomas diferentes. En su primera novela publicada en 2014, Distancia de Rescate, ganó el premio Tigre Juan el siguiente año de ser publicado y durante los años 2019 y 2020, su novela fue nominada para el premio Man Booker International Prize, un premio del Reino Unido para una obra de ficción que es traducido al inglés. En 2021, esta misma novela fue adaptada a una película con el mismo nombre.

Aunque su novela tiene mucho que contar sobre la relación de una madre con su hijo/a, Schweblin no tiene hijos. Además de eso, no mucho es conocido de su vida personal. Nacida en Buenos Aires en 1978, ella estudió en la Universidad de Buenos Aires. Hoy en día, vive en Berlín, Alemania y ha sido invitada a conferencias con universidades americanas como Georgetown American Institute y su Departamento de Español y Portugués. Mucho de su vida pública, o lo que es conocido de Schweblin públicamente, está relacionada con su éxito profesional como autora.

Lo fascinante de la autora argentina es su punto de vista hacia el autor y lo desconocido. Al ser cuestionada por su novela, Distancia de Rescate, por el tema central de la relación entre madre e hijo/a y ella misma no ser madre, respondió con la respuesta, “Why do we not ask detective novel writers how many crimes they committed last weekend? It seems to me that we hold women to a different standard”. Su respuesta implica una perspectiva de empoderamiento hacia la mujer y el autor en sí y no necesariamente feminista. Ella reconoce que un autor puede escribir sobre lo desconocido y ser capaz de describirlo sin ser incorrecto por no personalmente conocer el tema. Aunque reconoce que este problema es más común para las mujeres, ella no necesariamente implica una prespectiva feminista porque reconoce que los hombres también pueden tener el problema. Es decir, no creo que ella considere la pregunta de, ¿solamente por ser hombre no puedo reconocer las injusticias hacia la mujer?, sea incorrecta; reconoce que la lógica de que un autor no puede entender lo desconocido aplica a ambos géneros. Sin embargo, es más común en las mujeres.

Referencias

Georgetown Americas Institute. “Samanta Schweblin on Becoming a Writer in Argentina.” Georgetown Americas Institute, 1 oct. 2023, americas.georgetown.edu/features/samanta-schweblin-on-becoming-a-writer-in-argentin a.

Georgetown Americas Institute. “Samanta Schweblin.” Georgetown Americas Institute, 2023 americas.georgetown.edu/people/samanta-schweblin.

“Samanta Schweblin.” International Literature Festival Berlin, 13 May 2022, literaturfestival.com/en/authors/samanta-schweblin/#:~:text=Samanta%20Schweblin%20 was%20born%20in,an%20agency%20for%20web%20design.

“Samanta Schweblin.” The Booker Prizes, 2024, thebookerprizes.com/the-booker-library/authors/samanta-schweblin.